Lorca en la Música Popular (V): Marea – «Ciudad de los Gitanos»
El imprescindible álbum ‘28.000 Puñaladas’ publicado por Marea en 2004 contiene una clara referencia al Romacero Gitano de Lorca en «Ciudad de los Gitanos».
El imprescindible álbum ‘28.000 Puñaladas’ publicado por Marea en 2004 contiene una clara referencia al Romacero Gitano de Lorca en «Ciudad de los Gitanos».
En 2002, Extremoduro publicó «Yo, minoría absoluta». En este álbum, encontramos la canción «Puta» , donde escuchamos versos pertenecientes a al poema «Los encuentros de un caracol aventurero» de Federico García Lorca
En 1991 Alberto Manzano, amigo y traductor de Cohen, había llamado a Morente para proponerle transportar las canciones del genio canadiense al flamenco, proyecto que el cantaor aceptó y con el que se puso manos a la obra; esto se transformaría en la semilla de Omega
La admiración de Cohen por Lorca es de sobra sabida por cualquier persona que haya seguido mínimamente la carrera del genio canadiense. Hasta tal punto le admira que el nombre de su hija es el mismo apellido del poeta, Lorca.
En 1979, Camarón publica su décimo álbum, La Leyenda del Tiempo, hoy en día considerado su obra cumbre; una autentica revolución dentro del mundo del flamenco.
A finales de los 80, ni el grupo Ketama, ni el músico maliense Toumani Diabaté gozaban de reconocimiento. El proyecto Songhai impulsaría sus carreras de forma definitiva.
Con motivo del 25 aniversario del lanzamiento de ‘Agila’ (23 de febrero de 1996), reseñamos el disco que coronó a Extremoduro y el primero que contó con la producción de Iñaki ‘Uoho’ Antón.
Kutxi Romero llenó dos noches consecutivas el Teatro EDP Gran Vía en formato acústico. Interpretó canciones de su disco en solitario, versiones de referentes y algún tema poco habitual de Marea, y el público terminó rendido a su lírica.
Con motivo del cuarto aniversario del lanzamiento de ‘Destrozares, Canciones para el Fin de los Tiempos’ (18 de noviembre de 2016), reseñamos este segundo disco del atrevido proyecto de Robe.